Marcas: El Verdadero Oro de las Empresas en la Era Global
Por Daniel Valadés, Socio Director de Valades & Co.

Registrar una marca, proteger sus elementos distintivos y establecer una estrategia de
posicionamiento clara, son medidas indispensables para garantizar la exclusividad de la identidad de las empresas en un mercado tan dinámico como el actual.

 

A finales de los años setenta, Steve Jobs y Steve Wozniak fundaron Apple Computer con la visión de revolucionar la industria tecnológica. Sin embargo, lo que pocos saben es que su marca estuvo en riesgo desde los primeros años debido a un conflicto con otra empresa: Apple Corps, la compañía discográfica de The Beatles. En 1978, Apple Corps demandó a Apple Computer por el uso del nombre, argumentando que generaba confusión en el mercado.

 

Tras un acuerdo inicial en el que Apple Computer prometía no incursionar en la industria musical, el conflicto resurgió años después con el lanzamiento de iTunes y el iPod. Esto llevó a múltiples litigios, acuerdos millonarios y restricciones sobre el uso de la marca.

 

Este caso demuestra que incluso las empresas más innovadoras pueden enfrentar serias dificultades si no protegen y gestionan correctamente su marca. En un entorno en donde la identidad juega un rol cada vez más importante, convirtiéndose  prácticamente es un activo invaluable, contar con una estrategia sólida de protección y defensa de marcas es fundamental para evitar disputas costosas y consolidar un posicionamiento firme en el mercado.

 

El Valor Estratégico de las Marcas

El reconocimiento de una marca va mucho más allá de solo un logotipo atractivo o de su presencia constante en redes sociales. La marca es el activo intangible por naturaleza que mayor impacto tiene a la hora de generar confianza, establecer factores de diferenciación contra otros competidores y de construir relaciones de fidelidad con los consumidores. Por lo tanto, al ser un activo de un valor tan elevado, es evidente que las empresas deben velar por una correcta protección del mismo. Registrar una marca, proteger sus elementos distintivos y establecer una estrategia de posicionamiento clara, son medidas indispensables para garantizar la exclusividad de la identidad de las empresas en un mercado tan dinámico como el actual.

 

Empresas como Nike, cuyo logotipo  y  eslogan son reconocibles en todo el mundo, han construido su imperio alrededor del poder de su marca. No se trata solo de apostar todas las fichas al desarrollo de productos o la prestación de servicios, sino de cimentar una identidad a través de la marca que verdaderamente conecte emocionalmente con millones de personas, para que de esta forma exista un fuerte lazo inquebrantable con los consumidores.

 

En dicho sentido, una marca bien gestionada puede convertirse en una fuente de ingresos importante y en un factor de crecimiento empresarial como ningún otro. El licenciamiento y las franquicias permiten a las empresas explotar su marca comercialmente sin necesidad de realizar una inversión directa en nuevos mercados.

 

Esto mismo, puede verse claramente ejemplificado en casos como Disney, que otorga licencias para el uso de sus personajes en productos de todo tipo. Caso similar ocurre con McDonald's, que si bien mantiene una red logística de franquicias alrededor del mundo, gracias a la cuidadosa protección de todos los elementos visuales de su identidad, ha convertido a su marca en una herramienta de expansión global sin precedentes.

 

Otra manera de capitalizar la gestión de un buen portafolio de marcas toma lugar en los procesos de fusiones y adquisiciones. En estas situaciones, el valor de una marca puede representar una parte significativa del valor total de una empresa. Por ello, realizar auditorías legales sobre el estado de las marcas, su registro, vigencia y alcance es esencial para contar con activos sólidos para poner sobre la mesa durante negociaciones o reestructuraciones.

 

Ahora bien, la transformación de un portafolio de marcas común a uno realmente exitoso que pueda considerarse como un activo estratégico, no ocurre de la noche a la mañana. El registro oportuno en los mercados estratégicos, la vigilancia ante posibles usos indebidos y la renovación constante del portafolio de marcas de cada empresa, son acciones clave para que dichas marcas logren mantener su valor en el tiempo, así como contar con el respaldo jurídico para evitar que terceros intenten aprovecharse de su reputación.

 

Ya no es sorpresa para nadie que el entorno empresarial está cambiando rápidamente con la llegada de nuevas tecnologías, mercados digitales y modelos de consumo. Frente a estos cambios, las marcas deben adaptarse y evolucionar constantemente, sin perder su esencia. Es por esto, por lo que es indispensable que las empresas piensen en su protección de marca desde una perspectiva global, evaluando en qué territorios registrar, cómo monitorear el uso indebido en plataformas digitales y cuándo diversificar su portafolio para responder a nuevas oportunidades de negocio.

 

En un mercado cada vez más competitivo y globalizado, la marca representa mucho más que un nombre: es la cara, la promesa y la reputación de una empresa. Protegerla adecuadamente no solo evita problemas legales, sino que impulsa su valor y permite aprovechar oportunidades de expansión, licenciamiento y crecimiento sostenible. Por lo tanto, no cabe duda que contar con asesoría legal especializada es vital para enfrentar tanto los retos del presente como los desafíos que el futuro depara. Invertir en el desarrollo, registro y defensa de una marca no es un gasto, es una inversión estratégica que puede marcar la diferencia entre el éxito y el olvido.

 

Añadir comentario

Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

La dirección de correo electrónico no es válida

* Indica los campos obligatorios
Hubo un error al enviar su mensaje. Por favor, inténtelo de nuevo.
¡Gracias! Por comentar.

Nuestra Misión

Generar para nuestros clientes, la mayor cantidad de contactos efectivos de venta.

Nuestro trabajo se basa en interpretar las necesidades de nuestros clientes, creando una estrategia de marketing adecuada y desarrollando campañas efectivas que alcancen los objetivos propuestos.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.